Mesa redonda: Por qué optar por una plataforma OTT compartida


| Descubre la historia de éxito de Zapi


¿Cómo pueden los operadores de menor tamaño competir de forma efectiva con las grandes telcos y operadores de TV? ¿Y ser capaces de negociar ventajosos acuerdos de contenidos premium, normalmente inalcanzables para ellos?


Con estos retos en mente, proveedores de televisión locales y regionales españoles se asociaron en la Plataforma Multimedia de Operadores (PMO), lanzando al mercado una solución OTT compartida bajo la marca Zapi – una unión de fuerzas que ahora les permite competir al nivel de un operador de Tier I.

El 11 de febrero formamos parte de una mesa redonda para conocer el recorrido de Zapi directamente de Carlos Quilez, Director General de OpenCable (parte de PMO) y Pablo Dapena, Director General de Telfy y Consejero de Zapi, y descubrimos como gracias a una única plataforma compartida, varios operadores locales consiguieron:


  • Ofrecer al usuario las funcionalidades avanzadas más demandadas de una plataforma propia de operadores de Tier I
  • Negociar con Netflix y otros proveedores de contenido premium
  • Aprovechar una exitosa estrategia de BYOD adaptada a sus necesidades
  • Beneficiarse de un poder adquisitivo colectivo, reduciendo CAPEX y multiplicando la cantidad de contenido

Y todo ello sin perder su ventaja natural de proximidad al suscriptor.


Con la participación de:

Carlos Quilez
Zapi | Opencable
Pablo Dapena
Zapi | Telfy
Alfredo Navarro
Ateme
Antonio Rodríguez
Mirada
Maria Rua
OMDIA

Regístrese y acceda a la grabación:


No soy un robot.
¡Perfecto! Pulse aquí para acceder al webinar.

Click here to access our previous webinar in English about Zapi’s success story.